Pergunta
![2. Para la exploración de la vía área usamos:
a. Distancia de la nariz al mentón
b. Distancia tiromentoniana
c. Distancia del lóbulo de la oreja al mentón
d. Ninguna de ellas](https://static.questionai.br.com/resource%2Fqaiseoimg%2F202411%2F2-para-la-exploracin-de-la-va-rea-usamosa-distancia-de-tRTcJAQeJ90E.jpg?x-oss-process=image/resize,w_558,h_500/quality,q_35/format,webp)
2. Para la exploración de la vía área usamos: a. Distancia de la nariz al mentón b. Distancia tiromentoniana c. Distancia del lóbulo de la oreja al mentón d. Ninguna de ellas
Solução
![expert verified](https://mathresource.studyquicks.com/static/image/br/verify.png)
4.5182 Voting
![avatar](https://static.questionai.br.com/resource%2Favatar%2Fbr%2Ffemale%2Fa4779_7da0953159ff58651053.jpg?x-oss-process=image/format,webp)
MiriamEspecialista · Tutor por 3 anos
Responder
La respuesta correcta es:<br /><br />c. Distancia del lóbulo de la oreja al mentón<br /><br />Esta distancia se utiliza comúnmente en la exploración de la vía aérea durante procedimientos clínicos para evaluar la presencia de obstrucciones o anomalías en la vía aérea.
Clique para avaliar: